Domingo, 06 de Abril 2025
Cataluña CIU Titulo: Tremosa recuerda que todos los eurodiputados catalanes pidieron a la Comisión Europea que la UE fiscalice también los presupuestos de la Generalitat. Texto: El eurodiputado de CiU, Ramon Tremosa, ha recordado hoy que fueron todos los eurodiputados catalanes los que el pasado 21 de diciembre firmaron la pregunta a la Comisión Europea en el que se preguntaba si la UE podía fiscalizar también los presupuestos de regiones con poderes fiscales y legislativos como los que tiene Cataluña. Esto abriría la puerta a que la Comisión Europea pudiera supervisar también los presupuestos de la Generalidad de Cataluña. Una idea que cuenta con el apoyo del gobierno catalán. La pregunta parlamentaria la firmaron Oriol Junqueras, Raül Romeva, Maria Badia, Raimon Obiols, Santiago Fisas y Salvador Sedó. De esta manera, el eurodiputado de CiU quiere responder a las palabras de la eurodiputada socialista Maria Badia que hoy se ha desmarcado de esta pregunta parlamentaria y ha negado rotundamente haber apoyado. Objetivo de la iniciativa A pesar de que Cataluña es reconocida sólo en tanto que comunidad autónoma, su economía es aproximadamente tan grande como la de Finlandia o Portugal y es mayor que la de varios Estados Miembros. Por este motivo, los firmantes de la pregunta parlamentaria creen que Cataluña tiene una importancia sistémica en el contexto europeo y por tanto sus presupuestos deberían ser analizados teniendo en cuenta esta consideración . Teniendo en cuenta el estado de las relaciones entre el gobierno español y el catalán y, en especial la deslealtad que éste ha mostrado con el impago de los 759 millones de euros estipulados en el presupuesto, Ramon Tremosa explica que esta sería una forma práctica y transparente de examinar si Cataluña cumple con sus compromisos presupuestarios . Además, así se daría una visión holística de los gastos e ingresos totales del Estado Español y analizaría las consecuencias de las políticas económicas de la UE sobre los servicios públicos gestionados por Cataluña. Ramon Tremosa remarca además que las regiones con poderes fiscales y legislativos como Cataluña tienen una gran relevancia si de verdad se quiere lograr una coordinación económica verdadera a nivel europeo.