Jueves, 15 de Mayo 2025
 
 Comunidad:  
 Partido:  
La tiendecica de Almería

Sociedad - Noticia. Internacional - 21/04/2019

En el Día de la Creatividad y la Innovación, escogemos cinco ideas que pueden cambiar nuestro mundo

El Flipflopi, un barco construido completamente con el plástico de la basura marina

Politica 24h
Compartir en Facebook

Un barco construido completamente con sandalias de plástico, una incubadora de nuevas ideas para compartir entre los países del sur, drones que luchan contra mosquitos portadores de enfermedades... Celebramos el Día Internacional de la Creatividad y la Innovación y en Noticias ONU queremos compartir algunas de las ideas que pueden cambiar nuestro mundo para mejor

1. Un barco construido con sandalias de plástico para luchar contra la basura marina

Después de navegar 500 kilómetros por el océano Índico, la expedición Mares Limpios-Flipflopi llegó en febrero a la isla de Zanzíbar. La embarcación de nueve metros de eslora fue construida con basura marina reciclada y sandalias plásticas. La innovación puede ayudarnos a superar retos ambientales, como la contaminación del plástico.

"Nos sentimos abrumados por el nivel de compromiso de las personas. Ha sido increíble la recepción por parte de los niños de la escuela y las autoridades locales, regionales y nacionales. Esta primera expedición del Flipflopi realmente está ayudando a frenar la marea plástica que contamina nuestros océanos", dijo Ben Morison, cofundador del Proyecto Flipflopi.

El equipo de marineros de Flipflopi, liderado por el capitán Ali Skanda, llegó a la isla justo a tiempo para el festival Sauti za Busara o "Sonidos africanos de sabiduría", una celebración de la cultura, la creatividad y los valores de África Oriental.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Zanzíbar a la expedición Mares Limpios-Flipflopi de ONU Medio Ambiente. El viaje en sí, y el espíritu innovador detrás de él, simbolizan lo que podemos hacer para marcar la diferencia", dijo Ali Iddi, segundo vicepresidente de Zanzíbar.

2. Una nueva plataforma de cooperación a nivel comunitario

La habilidad de aprovechar nuevas ideas sobre el manejo de la tierra y los recursos, tomando la perspectiva de las comunidades, es vital para avanzar en la protección de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. Una nueva iniciativa lanzada en Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Conferencia sobre Cooperación Sur-Sur celebrada en marzo, aportará a darle voz a las soluciones locales en una red que atraviesa fronteras.

“El Programa es una incubadora de innovación, nosotros tomamos riesgos que otros programas no pueden tomar para encontrar soluciones innovadoras que realmente funcionan en el terreno y que luego puedan ser transplantadas a nivel nacional por los Gobiernos y otros donantes”, explica Ana Maria Currea, asesora de comunicaciones del Programa de Pequeñas Donaciones.

3. Drones contra mosquitos

El uso de aviones no tripulados para luchar contra enfermedades transmitidas por mosquitos abarata los costes frente a los métodos terrestres. Brasil, donde se han llevado a cabo las primeras pruebas, planea poner en marcha un plan en zonas urbanas y rurales para combatir la propagación del virus Zika.

El Organismo Internacional de Energía Atómica está tratando de erradicar en Brasil el insecto que propaga el Zika y otras enfermedades usando la técnica de liberación de mosquitos estériles para reducir las poblaciones de transmisores del virus.

La técnica de usar mosquitos infecundos ya ha sido utilizada en el pasado. La novedad radica en la forma en que son liberados: los aviones no tripulados o drones.

4. El costo ambiental de estar a la moda

Confeccionar unos jeans requiere unos 7500 litros de agua, el equivalente a la cantidad de ese líquido vital que bebe una persona promedio en siete años. Ese es sólo uno de los varios hallazgos alarmantes de un estudio ambiental reciente que revela que el costo de estar siempre a la moda es mucho más caro que el precio monetario que pagamos por ello.

Pese a las estadísticas desalentadoras, los productores y consumidores de moda están cada día más conscientes de que la industria necesita cambiar y numerosas compañías, incluidas las minoristas de ventas masivas, empiezan a integrar los principios de sustentabilidad a sus estrategias de negocios. Por ejemplo, la cadena global H&M ha adoptado un esquema de recolección de ropa y la fabricante de jeans Guess forma parte de un programa de reciclaje de guardarropa; mientras que la empresa Patagonia produce chamarras de poliéster obtenido de botellas recicladas.

Algunas compañías más pequeñas también se han sumado al movimiento para cambiar la industria del vestido e implementar un modelo de negocios sostenible. Entre ellas se cuentan la suiza Freitag, que utiliza lonas y cinturones de seguridad de camiones para hacer bolsas y mochilas; Indosole, por su parte, fabrica zapatos con llantas viejas; y Novel Supply, de Canadá, tiene un esquema de devolución en el que los clientes pueden regresar sus prendas cuando ya no las usan para que la empresa las recicle.

5. Una nueva herramienta interactiva para luchar contra la esclavitud moderna

Expertos académicos diseñaron un algoritmo que dará una visión holística a los Gobiernos sobre dónde se deben invertir los recursos para acabar contra este flagelo que afecta a 40 millones de personas en el mundo, en sectores como la agricultura, la minería y el servicio doméstico.

Una nueva herramienta de datos interactiva desarrollada por académicos de la Universidad de la ONU demuestra una discrepancia entre los lugares donde los Gobiernos están invirtiendo recursos para acabar con la esclavitud moderna y donde ésta realmente se produce.




Noticias relacionadas:


19/04/2019
Sociedad
Humor. España. El vídeo de un ciudadano harto de Semana Santa se hace viral
19/04/2019
Sociedad
Noticia. Europa. La UE planea invertir 9.200 millones de euros en tecnologías digitales clave
18/04/2019
Sociedad
Noticia. España. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 1.200 millones de euros a los contribuyentes en las dos primeras semanas de campaña de Renta
13/04/2019
Sociedad
Noticia. España. Los trabajadores de ENEL ENDESA en pie de guerra ante lo que consideran la Mayor Agresión Laboral de la Historia en la empresa
13/04/2019
Sociedad
Noticia. España. Zonas de bajas emisiones, una guía para mejorar la calidad del aire de las ciudades
10/04/2019
Sociedad
Noticia. España. El buque oceanográfico Vizconde de Eza inicia la campaña Jureva 0419 en el Cantábrico y Golfo de Vizcaya
09/04/2019
Sociedad
Noticia. España. La reserva hidráulica española se encuentra al 57,4 por ciento de su capacidad
08/04/2019
Sociedad
Noticia. España. Carmen Calvo destaca la aportación de la cultura del pueblo gitano para construir "una España diversa e inclusiva"

Cabo de Gata Center. Hotel Senderos


Cabo de Gata Center. Apartamentos Villa del Mar


Cabo de Gata Center. Hotel Senderos

Apartamentos Turisticos Puerta Nueva

Cabo de Gata Center. Hostal Diego's
 Política 24h adaptado a problemas de visión  Política 24h para dispositivos Móviles  Seguir a Política24h en Twitter  Política 24h en Facebook  RSS de Politica 24h

Notícias más Vistas

Cabo de Gata Center. Hostal Diego's

Notícias más Vistas

Apartamentos Turisticos Puerta Nueva