Lunes, 05 de Junio 2023
 
 Comunidad:  
 Partido:  
La tiendecica de Almería

Derechos Humanos - Noticia. Internacional

ACNUR y UCA presentan cortometraje animado en plastilina sobre desplazamiento forzado en El Salvador - 15/12/2021

Presentan el cortometraje animado en plastilina “Huir para vivir”

Política 24h
Compartir en Facebook
Últimos Videos

ANCNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) presentan el cortometraje animado en plastilina “Huir para vivir”, que relata la experiencia de una familia forzada a huir de su hogar en El Salvador. Del productor audiovisual Ferran Caum, el video espera generar un mayor conocimiento sobre las consecuencias humanitarias del desplazamiento forzado por violencia en el país. La presentación se realizará a través de las cuentas Facebook y YouTube de ACNUR el 15 de diciembre, a las 19:00 horas UTC-6.

“En ACNUR somos conscientes de la importancia de dar altavoz a las personas desplazadas forzadamente y de mostrar en primera persona el impacto devastador del desarraigo”, explicó Laura Almirall, Representante de ACNUR en El Salvador. “Gracias a esta técnica de modelado de plastilina, el cortometraje transmite a un público amplio las vivencias reales de personas sin exponerlas a mayor riesgo”, añadió.

Para producir las figuras y los decorados utilizados en el cortometraje, el Departamento de Comunicaciones y Cultura de la UCA, con apoyo de ACNUR, organizó nueve talleres de modelado de plastilina, donde profesionales y más de 200 personas voluntarias conocieron y compartieron experiencias de desplazamiento forzado.

“La participación de tantos voluntarios en la producción de los decorados y figuras permitió compartir momentos de solidaridad y también testimonios de experiencias de familiares o conocidos que tuvieron que huir para vivir. Este compartir enriqueció el cortometraje” comentó Ferran Caum.

ACNUR y la UCA colaboran en un programa conjunto de protección para personas afectadas por el desplazamiento forzado. A través del proyecto, se brinda asistencia humanitaria como alojamiento temporal, vestimenta, alimentación y acceso a salud, así como asesoría legal y apoyo psicosocial a personas desplazadas por la violencia. El proyecto también busca, mediante acciones de sensibilización e incidencia, visibilizar los derechos de las personas desplazadas por la fuerza.

Sobre Ferran Caum

Ferran Caum es productor audiovisual y catedrático de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Desde su vocación por el documental, propicia la producción participativa mediante la animación en plastilina como una forma alternativa de abordar la realidad y acercarla a los espectadores. Tal y como le gusta repetir “la producción se convierte en un trabajo de muchos para todas y todos”.

Sobre ACNUR

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, lidera la acción internacional para proteger a las personas obligadas a huir de sus hogares por causa del conflicto y la persecución. Entregamos asistencia que salva vidas, como albergue, alimentos y agua, contribuimos a salvaguardar los derechos humanos fundamentales y desarrollamos soluciones para asegurar que todas las personas tengan un lugar seguro al cual llamar hogar, donde puedan construir un futuro mejor. También trabajamos para que todas las personas apátridas tengan una nacionalidad.

En El Salvador, ACNUR trabaja en el acompañamiento a las comunidades y el apoyo al Estado en la protección y respuesta a las necesidades de las personas expuestas al desplazamiento forzado interno.

Para saber más sobre ACNUR en El Salvador puede visitar: https://www.acnur.org/el-salvador.html

Sobre la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)

La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) es una universidad de inspiración cristiana al servicio del pueblo salvadoreño y centroamericano, que impulsa universitariamente la construcción de una sociedad basada en la justicia social, el Estado de derecho, el desarrollo humano y la sustentabilidad ambiental, a través de la proyección social, la docencia, la investigación y la gestión institucional, realizadas con excelencia y visión humanista.
Política 24h

Reserva Tus Vacaciones
Fecha Entrada:
Fecha Salida:
Habitaciones:
Adultos: Niños:

Noticias relacionadas:


20/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. Europa. Bielorrusia/UE: Brutal violencia de las fuerzas bielorrusas contra personas solicitantes de asilo y migrantes que se enfrentan a devoluciones sumarias desde la UE
18/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. Internacional. El Consejo de Derechos Humanos crea una comisión para investigar las denuncias de crímenes en Etiopía
18/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. Internacional. COVID-19: Los programas de vacunación de todo el mundo deben adaptarse para llegar a las comunidades más marginadas
17/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. Internacional. Altas funcionarias de la ONU examinan cómo acabar con la "emergencia invisible" de la violencia de género
17/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. España. Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en Girona
17/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. España. Canarias: Quince años de continua degradación del derecho al asilo
16/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. Internacional. Etiopía: Nueva oleada de atrocidades contra civiles en Tigré occidental
15/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. Internacional. África Oriental: Las farmacéuticas globales deben mejorar la distribución de la vacuna en la región para salvar vidas

Apartamentos Turisticos Puerta Nueva


Cabo de Gata Center. Apartamentos Villa del Mar


Cabo de Gata Center. Hotel Senderos

Apartamentos Turisticos Puerta Nueva

Cabo de Gata Center. Hostal Diego's
 Política 24h adaptado a problemas de visión  Política 24h para dispositivos Móviles  Seguir a Política24h en Twitter  Política 24h en Facebook  RSS de Politica 24h

Notícias más Vistas

Apartamentos Turisticos Puerta Nueva

Notícias más Vistas

Apartamentos Turisticos Puerta Nueva